Fundación
Promover el diálogo, la paz y la convivencia entre pueblos y culturas del Mediterráneo es el principio rector que guía las actividades de esta Fundación
Conócenos

Fundación Tres Culturas
Nuestra Sede se encuentra ubicada en la Isla de la Cartuja en el que fuera Pabellón de Marruecos durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992
Conócenos
El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía decidieron en 1998 crear un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo. A esta iniciativa se adhiere posteriormente el Centro Peres por la Paz, la Autoridad Nacional Palestina y otras personas e instituciones comprometidas con el diálogo y la paz.
Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Las características singulares, y en cierto modo excepcionales, de esta Fundación la convierten, pues, en referente de tolerancia y progreso. Existen pocas fundaciones en el mundo con una presencia plurinacional tan representativa y equilibrada entre sus miembros, con una vinculación tan particular con el ámbito mediterráneo y con tal vocación de apertura hacia los países ribereños.
El espíritu de esta Fundación es también reflejo de la Conferencia Euromediterránea de Barcelona, celebrada en noviembre de 1995, que propuso un nuevo horizonte para el conjunto de la cuenca mediterránea:
“el establecimiento de una zona de paz, estabilidad y progreso en ambas orillas de un mar que ha sido cuna de civilizaciones.”
Noticias
La Fundación Tres Culturas reactiva su programación presencial
Para cumplir con la hora de cierre establecida, se han modificado algunos de los horarios habituales de las actividades.
_leer másEl proyecto ‘Mercado Halal’ participa en la Feria Internacional de Turismo de Berlín -ITB-, con la presencia de cuatro empresas andaluzas
Seleccionadas entre las numerosas solicitudes recibidas, las participantes son Casa-museo Guadamecí Omeya, Aart Select, Plata Cordobesa y Córdoba Luxury Experience
_leer másReunión entre la directora de la Fundación y el cónsul general de Marruecos en Sevilla
La directora de la Fundación Tres Culturas, Concha de Santa Ana, ha mantenido hoy su primer encuentro institucional desde que
_leer másReflexiones

REFLEXIONES. Raja Shehadeh, el arte de la escritura política
La obra de ficción no literaria de Raja Shehadeh (Ramala, 1951) no ha dejado de aumentar desde que este palestino, abogado defensor de los Derechos Humanos, decidiera redirigir su energía del activismo a la escritura. Tras la publicación de Strangers in the House en el año 2002, hasta la recientemente impresa Where the Line is Drawn: Crossing Boundaries in Occupied Palestine (2017), son ya diez los volúmenes en su haber –sin contar sus ensayos legales- que le han valido el reconocimiento internacional como uno de los autores palestinos más interesantes del momento. Su trabajo Palestinians Walks. Notes on a Vanishing
_leer másAquí encontraras artículos de opinión y reflexiones acerca de los temas que tratamos dentro del marco de Fundación.
Visitas guiadas
La Fundación Tres Culturas se complace en retomar el programa de visitas guiadas a su sede, el Pabellón Hassan II -antiguo Pabellón de Marruecos durante la Expo 92- a partir del 13 de octubre. A través del recorrido se promueve la convivencia entre culturas, mediante el conocimiento mutuo y el…
_Más informaciónVisita virtual
Aquí podrás realizar una completa visita virtual en HD a nuestra sede ubicada en la isla de la Cartuja.
_Más informaciónPortal de transparencia
Información sobre contratación pública y convenios suscritos. Secciones:
