Actividades
Utiliza nuestro buscador de actividades según categorías, fechas o palabras claves.
Proyectos
Navega a través de este selector por las actividades contenidas en cada uno de nuestros Proyectos.
Programas
Navega a través de este selector por los proyectos contenidos en cada uno de nuestros Programas.
Ciclo de cine israelí
Un año más en contamos con la colaboración de la Embajada de Israel en España para conocer el cine que se realiza en este país. Una muestra que permitirá conocer de trabajos anteriores de algunos de los actuales directores más elogiados.
Temas candentes, tratados algunos con una enorme delicadeza y un extraordinario sentido del humor, serán mostrados de la mano de directores como Joseph Cedar, ‘A pie de página’, Dan Verete, ‘Before the rain’, Yohanan Weller, ‘Como pez fuera del agua’ y Tamar Tal, ‘Shalom Italia’.
Este ciclo de cine ofrece diferentes visiones a través de cuatro películas que se dan la mano para adentrarnos en el entorno familiar y en las relaciones entre las culturas diversas.
Un cine donde caben muchas y diferentes vidas, familias y culturas.
Ficha técnica: Martes de Enero 9, 16, 23 y 30 a las 20:30 horas en la Fundación Tres Culturas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Archivo Actividades

Martes de Cine: El balcón de las mujeres
Un hecho causa revuelo en comunidad ortodoxa en Jerusalén. En la sinagoga, el balcón de las mujeres se está derrumbando

Martes de Cine: Tel Aviv salsa
Vicki, una bailarina de salsa mexicana, madre soltera pobre, deja a su pequeño hijo con su madre y vuela a

Martes de Cine: Metallic Blues
Metallic Blues es una tragicómica road movie acerca de dos vendedores de automóviles israelíes que deciden arriesgarlo todo en busca

Martes de Cine: Wedding doll
Hagit, una chica con una leve discapacidad intelectual, vive con su madre Sarah, trabaja en una fábrica de papel

Martes de cine. El diluvio
Todo es complicado en la vida de Yoni, un joven de trece años inteligente, pero poco desarrollado físicamente. Sus

Martes de cine. Medusas
Tres mujeres israelíes, muy distintas entre sí, viven en Tel Aviv. Sus historias se entrecruzan en un particular retrato