Inicio 5 Evento 5 Exposición colectiva ‘Sefarad. Tras la huellas de un patrimonio multicultural’

Exposición colectiva ‘Sefarad. Tras la huellas de un patrimonio multicultural’

Detalles

Comienza:
19 mayo 2022
Finaliza:
28 octubre 2022

En el 530º aniversario de la llegada a tierras otomanas de los judíos sefardíes, la Fundación Tres Culturas y el Instituto Yunus Emre de Madrid presentan la exposición colectiva de artistas sefardíes turcos ‘Sefarad. Tras las huellas de un patrimonio multicultural’, que reúne a una treintena de artistas sefardíes turcos, comisariados por la también artista Terry Katalan.

En 2014 se llevó a cabo la primera exposición en el Centro Pere Pruna de Barcelona, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y el Consulado General de Türkiye en Barcelona. En 2018, se organizó la exposición ‘Göke’ con artistas sefardíes, también con el valioso apoyo del Instituto Yunus Emre de Londres, la Embajada de Türkiye y el Instituto Cervantes.

Tras su reciente paso por el Instituto Yunus Emre de Amsterdam en 2021, esta exposición llega ahora a la Fundación Tres Culturas con el apoyo del Instituto Yunus Emre de Madrid, además de la colaboración de la Embajada de Türkiye, el Museo de Judíos Turcos en Estambul y la Fundación del Quincenal.

A través de más de medio centenar de obras de 33 artistas, podremos disfrutar de una mezcla entre la rica cultura de Estambul y la herencia sefardí, que en definitiva, es la inspiración que alberga cada una de estas obras de arte.  Los artistas sefardíes han optado por mostrar obras seleccionadas que tienen su origen en la historia, la cultura popular, las formas alternativas y las artes tradicionales.  La intención de la exposición es mostrar las condiciones culturales y sociales desde diferentes miradas y perspectivas, con una variedad de colores presentes en las pinturas, fotografías, cerámicas y relieves.

Para la presentación de esta muestra, el 19 de mayo a las 19.30 horas, se organizó un interesante coloquio (en español y ladino) sobre ‘Los sefardíes turcos a lo largo de la historia’ en el que intervendrán Terry Katalan, comisaria de la Exposición; Silvio Ovadia, presidente de la Fundación del Quinto Centenario de los Judíos Turcos; Nisya İşman Allovi, directora del Museo de los Judíos Turcos; İzzet Keribar, fotógrafo honorario de la exposición; Concha de Santa Ana, directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo; y C. Ersin Adıgüzel, director del Instituto Yunus Emre de Madrid.

Con esta exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre, el Instituto Yunus Emre desea inspirar y transmitir el mensaje de paz, amor y tolerancia al mundo, mostrando cómo diferentes identidades culturales pueden vivir en armonía, compartiendo una rica herencia dentro de un espacio común durante siglos.

INVITACIONES AQUÍ

Con la colaboración de

 

Esta actividad está subvencionada por la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención concedida por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.