En el mes de mayo, la Fundación Tres Culturas presenta este ciclo dedicado a la diversidad cultural al objeto de contribuir a la mejora de la convivencia entre las civilizaciones del mundo.
El cine muestra la riqueza y la fuerza que aporta la diversidad de culturas, acerca conocimientos y muestra las diferentes formas de resolver conflictos, para avanzar en el diálogo intercultural, luchando contra prejuicios y estereotipos y manifestando los valores comunes que unen a los pueblos.
Martes, 10 de mayo, 20.30 h.
Sesión dedicada a directoras noveles portuguesas
Bustarenga. Ana Maria Gomes. Portugal- France, 2019, 30 min.
Como todos los veranos desde que nació, Ana va a Bustarenga, un pequeño pueblo de montaña en el interior de Portugal. A sus 36 años, esta parisina de origen portugués sigue soltera. Los aldeanos, preocupados por su futuro, le hacen entender que el tiempo apremia. Ana escuchará los consejos y advertencias de los aldeanos para encontrar al príncipe azul según los preceptos del pueblo.
Ruby. Mariana Gaivão. Portugal, 2019, 26 min.
El canto del alba desciende de la montaña quemada, resonando en el esquisto de un pueblo portugués. Ruby se despierta y se pone de pie en la penumbra. En el extranjero, su perro Frankie se escapó. Hija de dos mundos, el que dejaron sus padres ingleses y la tierra portuguesa que la vio crecer pero aún la llama extranjera, Ruby se mueve entre las fronteras de ambos, sin pertenecer a ninguno. Su mejor amiga Millie regresa a Inglaterra y el final de su infancia se encuentra con el final de un caluroso día de verano.
Invitaciones en ESTE ENLACE a partir del miércoles 4 de mayo a las 12 h.
Actividad desarrollada con la financiación del proyecto INTREPIDA plus.
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo es el Beneficiario Principal del proyecto INTREPIDA plus, junto con los siguientes socios de España y Portugal: Mancomunidad Condado de Huelva, Diputación de Huelva, Asociación de Empresarios de la Región de Portalegre (NERPOR), Núcleo Empresarial de la Región de Évora (NERE) y Municipio de Faro. El proyecto INTREPIDA plus cuenta con la financiación europea del programa INTERREG V A España-Portugal (POCTEP) y de la Junta de Andalucía.
Más información sobre el proyecto INTREPIDA plus www.tresculturas.org/intrepida