Actividades
Utiliza nuestro buscador de actividades según categorías, fechas o palabras claves.
Proyectos
Navega a través de este selector por las actividades contenidas en cada uno de nuestros Proyectos.
Programas
Navega a través de este selector por los proyectos contenidos en cada uno de nuestros Programas.
Búsqueda Actividades

Presentación de la revista Demófilo, que recoge los resultados de todas las sesiones del ciclo dedicado a Alfonso X
Clausura del ciclo de conferencias ‘Alfonso X: la España de las Tres Culturas’

Mesa redonda `Nuevos avances en el código de familia marroquí´
Una revisión del progreso logrado por la aplicación de esta ley en los últimos veinte años

Cátedra al-Ándalus: `La Alhambra de Granada: caligrafía, poesía y utopía arquitectónica´
La sesión de octubre de la Cátedra al-Andalus estará dedicada, mediante un programa doble, al que con toda probabilidad es el icono andalusí por excelencia

Tres Culturas con el Hay Fórum Sevilla
Tres Culturas colabora con el Hay Fórum Sevilla organizando una conversación con el autor italiano Umberto Pasti

Encuentro con María Dueñas: `El Ensanche de Tetuán en dos novelas y una serie de televisión´
La escritora hablará sobre la antigua capital del Protectorado en el marco del curso ‘El Ensanche español de Tetuán: patrimonio común, patrimonio de la humanidad´

Cátedra al-Ándalus: nuevo ciclo `Grandes personajes judíos de al-Andalus´
Primera conferencia de este ciclo: ‘Samuel Ibn Nagrela: nagid de los judíos, visir de los musulmanes’

Conferencia ‘Rosh haShaná: el Año Nuevo judío, la cabeza del año’
Al inicio de la temporada de las grandes festividades judías, en Tres Culturas conoceremos detalles y curiosidades sobre esta fiesta

hasta 30/09/2023 Concierto Conferencia Presentación de libro
Ciclo ‘Sefarad en Tres Culturas’ 2023
Programa para dar a conocer la importancia del aporte cultural que la huella de Sefarad nos ha legado

Cátedra al-Ándalus dedicada al milenario de la fundación de la taifa de Sevilla. `Los abadíes: mecenas de las artes y del conocimiento´
La tercera sesión de este ciclo, titulada Los abadíes: mecenas de las artes y del conocimiento, será impartida por Víctor Rabasco García

La tradición repostera en las Tres Culturas
Las tradiciones reposteras que coexistieron en la Edad Media y sus recetarios tradicionales forman parte de la base de la

hasta 21/03/2023 Cine Conferencia
‘Mujeres cineastas de las dos orillas: Marruecos-Andalucía’
Con la participación de reconocidas cineastas de primer nivel, proyecciones y masterclass.

Jornada ‘Hacia una nueva geopolítica y geoeconomía de la energía en el Mediterráneo’
Organizada en colaboración con el Centro para el Bien Común Global de la Universidad Francisco de Vitoria, pretende ofrecer un análisis sobre las implicaciones y retos de esta profunda conmoción en los sistemas energéticos de los países del Mediterráneo.