
Concierto homenaje a Al-Mutamid. Cátedra al-Ándalus dedicada al milenario de la fundación de la taifa de Sevilla

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo continúa su ciclo dedicado a conmemorar el milenario de la fundación de la taifa de Sevilla con un concierto-homenaje a al-Mutamid ibn Abbad, último rey de la dinastía abadí y que es considerado uno de los poetas andalusíes más brillantes.
El concierto estará a cargo de ‘El Arabi Ensemble & Eduardo Paniagua-Música Antigua Ensemble’, que interpretarán algunos de los poemas compuestos por el conocido rey-poeta, entre los que destacan los dedicados a su padre al-Mutadid; Elogio a Silves; poemas amorosos o algunas de sus creaciones desde su exilio en Agmat, donde compuso su obra poética más afamada.
Además, se interprearán otras obras del repertorio andalusí conservado por la tradición oral, que han llegado hasta la actualidad en forma de poemas anónimos cantados.
El Arabi Ensemble está compuesto por: El Arabi Serghini Mohammed (canto, viola y derbuka), y Jamal Eddine Ben Allal (violín, coro).
Música Antigua Ensemble compuesto por: Eduardo Paniagua (flautas, qanun/salterio) y César Carazo (canto y viola).
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo previa inscripción en ESTE ENLACE.
Sobre los músicos:
Eduardo Paniagua. Nacido en Madrid, músico y arquitecto, es especialista en música medieval española. Fue miembro fundador de los grupos musicales Atrium Musicae (1966-1982) y Cálamus (1980-1994) con numerosa discografía. En la actualidad es director de los grupos Música Antigua e Ibn Báya. Su trabajo más destacable es la grabación antológica de las Cantigas de Alfonso X el Sabio y el patrimonio Andalusí y Sefardí en los sellos SONY y PNEUMA del que es director.
El Arabi Serghini Mohammed. Nacido en Tánger, comienza su aprendizaje del canto en la Zawiya (cofradía) y posteriormente en el Conservatorio de Tánger, hasta que es invitado como voz solista de la Orquesta del Conservatorio. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música Sufí en los años 1992 y 1993 con el grupo del Sheij Mohammed El Mehdi Temsamani. Especialista en música andalusí, tiene dominio de la viola andalusí interpretada sobre la pierna y de los instrumentos de percusión. Desde 1994 colabora con Eduardo Paniagua en los conciertos y grabaciones del grupo hispano-marroquí Ibn Báya, posteriormente con el Ensemble Tre Fontane, y en la actualidad con su propio grupo denominado El Arabí Ensemble
Jamal Eddine Ben Allal. Nacido en Tánger y titulado en su Conservatorio, es profesor de violín de música andalusí, y primer violín solista de la Orquesta del Conservatorio de Tánger, del que ha sido director hasta 2010. Se le considera el mejor especialista de violín interpretado con la técnica tradicional sobre la pierna izquierda.
César Carazo. Original de Badajoz, es el máximo exponente del canto español medieval en los idiomas romances: galaico-portugués, catalán-occitano y el canto mudéjar-andalusí.