Inicio 5 Evento 5 CÁTEDRA AL-ANDALUS. Introducción a la ópera `La Bella Susona: los frutos de la convivencia y el amor en tiempos de guerra´

CÁTEDRA AL-ANDALUS. Introducción a la ópera `La Bella Susona: los frutos de la convivencia y el amor en tiempos de guerra´

Detalles

Fecha:
6 marzo 2024
Hora:
18:00 - 19:00

El inminente estreno a mediados de marzo en Sevilla de la ópera La Bella Susona nos ofrece la oportunidad de celebrar una sesión especial de nuestro proyecto Cátedra al-Andalus.

Así, el próximo 6 de marzo, en el Salón del Almirante de los Reales Alcázares, organizaremos una conferencia en la que se tratarán las claves para comprender la ópera La Bella Susona. La obra está ambientada en un contexto, el de finales del s. XV, en el que la sociedad estaba en proceso de transformación, en los últimos años de una época de convivencia y justo antes del establecimiento de un nuevo orden socioeconómico que estaba a punto de cambiarlo todo. El tejido tardo-medieval que musulmanes, judíos y cristianos habían establecido, en el cual el comercio con Oriente y las relaciones establecidas desde hacía siglos se respetaban, ya daba señales de que el equilibrio era cada vez más inestable.

La historia que los autores han puesto en forma de ópera contiene el reflejo de su época y de la propia Sevilla en un momento crucial, sin opciones para la reflexión al tratarse casi de un tiempo de guerra en el que surge el amor entre dos jóvenes supuestamente enemigos, representantes de dos mundos que ya no se entienden.

La conferencia contará con la participación de los propios autores de la ópera, Alberto Carretero y Rafael Puerto (compositor y libretista respectivamente), y del historiador Rafael Pérez, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y especialista en el periodo de la obra.

La sesión tendrá lugar el miércoles 6 de marzo de 2024 a las 18.00 h. en el Salón del Almirante de los Reales Alcázares.

Entrada gratuita previa inscripción en ESTE ENLACE.

 

Colabora

Esta actividad está subvencionada por la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención concedida por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.