La Fundación Tres Culturas ha estado presente en el Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán, que en mayo celebró su 29 edición, apoyando la labor que realiza su equipo, desde hace casi tres décadas, en la promoción del cine mediterráneo.
En el mes de junio, la Fundación plasma esta colaboración con el FCMT proyectando el palmarés de la competición oficial de largometrajes 2024. Tres días para celebrar la calidad y frescura del cine con sello mediterráneo.
Programa:
Miércoles 26, 20.30 h.
Inauguración del ciclo a cargo de Lorena García de Izarra, directora de la Fundación Tres Culturas, Mohamed Bouissef Rekab, vicepresidente de la Fundación FCMT y responsable área hispánica del FCMT y Leonardo Sardiña, responsable del departamento de cine de Canal Sur.
Muyeres. Marta Lallana. España, 2023, 70 min.
Premio especial del jurado.
Jueves 27, 20.30 h.
Abdul y Leila. Leila Al Bayati. Alemania, Bélgica, Catar, 2024, 92 min.
Gran Premio de la Ciudad de Tetuán.
Viernes 28, 20.30 h.
What a Wonderful World. Faouzi Bensaïdi. Marruecos, 2006, 99 min.
Sobre el Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán
El FCMT renueva sus principales actividades y continúa innovando los enfoques para la promoción del séptimo arte. Por ello, la Fundación Festival trabaja para que los jóvenes se animen a involucrarse durante sus proyecciones, debates, mesas redondas y talleres para la construcción y fortalecimiento de valores modernos y cívicos, que conducirán a una sociedad más próspera.
Esta 29ª edición del Festival ha incluido además la incorporación de una nueva residencia destinada a estudiantes de escuelas superiores de arte y cine de Marruecos. Todas estas secciones tienen como objetivo ayudar a jóvenes creadores de países mediterráneos a hacer realidad sus proyectos y lanzarse al cine como opción profesional.
Esta actividad está subvencionada por la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención concedida por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.