Inicio 5 Evento 5 Cine en noviembre: Marruecos, pasado y presente. `Hijos de al-Ándalus´

Cine en noviembre: Marruecos, pasado y presente. `Hijos de al-Ándalus´

Detalles

Fecha:
14 noviembre 2023
Hora:
20:30 - 22:00

Coincidiendo con la celebración del programa Marruecos en Tres Culturas, la Fundación ofrece en noviembre un ciclo dedicado al cine marroquí.

Una nueva generación de hombres y mujeres que han decidido dirigir y contar historias de su país a través del cine se está abriendo paso en los más prestigiosos festivales internacionales. Algunos de estos directores marroquíes tienen ya una trayectoria internacional consolidada y otros comienzan a hacerse hueco en la industria de un país con una gran tradición cinematográfica.

Asimismo, otras instituciones como las organizaciones holandesas Bridge2Connect y Marmoucha, responsables de la producción del libro Hijos de al-Ándalus y del documental homónimo, indagan en el pasado, contando las historias personales de musulmanes y judíos marroquíes descendientes de antepasados andalusíes.

Martes, 14 de noviembre, 20.30 h.

Proyección en el marco del proyecto Cátedra al-Ándalus

Hijos de al-Ándalus. Bridge2Connect y Marmoucha.

La proyección irá precedida por la intervención en vídeo de Rick Leeuwestein.

Bridge2Connect y Marmoucha publicaron en 2021 Children of al-Ándalus (Hijos de al-Ándalus), un libro fruto de una investigación llevada a cabo en Marruecos, en busca de descendientes de judíos y musulmanes del reino medieval de al-Ándalus. El libro ha sido convertido en un interesante documental.

“Aunque musulmanes y judíos parezcan a veces hostiles entre sí, existe una larga tradición de coexistencia armoniosa a ambos lados del Mediterráneo. Con Hijos de al-Ándalus queremos visualizarla para convertirla en un ejemplo inspirador de la cultura y la identidad marroquí-andalusíes actuales.

El periodo histórico de Al-Ándalus, con su florecimiento intelectual, cultural y artístico sin precedentes, constituye uno de los cimientos de nuestra civilización actual. Se considera una civilización mundial de extraordinaria y perdurable belleza. El patrimonio cultural andalusí vivo de Marruecos es fuente de inspiración para muchos. Es un ejemplo de la inmensa diversidad cultural del mundo».

Hicham Ghalbane y Rick Leeuwestein

Entrada gratuita previa inscripción en ESTE ENLACE.

 

Esta actividad está subvencionada por la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención concedida por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.