Consolidando una actividad que combina nuestro habitual compromiso con el cine de Oriente Próximo y el Mediterráneo con las tradicionales sesiones veraniegas de proyecciones al aire libre, la Fundación Tres Culturas organiza la tercera edición de su Cine de Verano, una cita que además responde a la amplia demanda de un público que ha acogido esta propuesta con entusiasmo.
Este ciclo, que se desarrollará todos los lunes del mes de julio, nos brinda la oportunidad de encontrarnos con el cine de estas regiones en cuatro citas donde el sentido del humor es la nota predominante. Desde las relaciones entre israelíes y palestinos vistas desde la óptica de una batalla contra una empresa de telefonía en Sin móvil, a los esfuerzos de unos músicos por dar un concierto con una mujer en un país donde se les prohíbe cantar en Media luna, pasando por temas como la vejez, la eutanasia y la amistad en La fiesta de despedida y el entendimiento entre personas con diferencias religiosas y culturales en El gato del rabino.
Los Jardines Andaluces de la Fundación vuelven a ser el espacio idóneo para nuestro cine de verano, preparado para acoger las necesidades del público (incluyendo un ambigú). Como en ediciones anteriores, las películas comenzarán a partir de las 22.00 horas, con la puesta de sol.
Lugar: Jardines Andaluces, Fundación Tres Culturas.
Fecha: todos los lunes del mes de julio.
Hora: 22.00 horas aproximadamente (tras la puesta de sol).
Dirección: Pabellón Hassan II. C/ Max Planck 2. Isla de la Cartuja, Sevilla CP. 41092.
Contacto: Tel. 954088030 www.tresculturas.org
Cómo llegar:
En bici
Acceso abierto desde Camino de los descubrimientos (carril bici)
En transporte público
Líneas de autobuses urbanos: C1 y C2
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español.
PROGRAMACIÓN:
Lunes, 27 de julio
Media Luna
Dirigida por Bahman Ghobadi (Irán/Austria/Francia/Iraq, 2006, 114 minutos).
Sinopsis
Después de 35 años esperando un permiso para dar un concierto en Iraq, el viejo Mamo y su amigo Kako se embarcan en la aventura de recoger a los diez hijos músicos de Mamo, repartidos por todo el Kurdistán iraní, a bordo de un desvencijado autobús escolar. Además, tendrán que convencer a Hesho, una cantante que vive en un refugio de montaña con otras 1.334 cantantes exiliadas, para que se una a ellos. Como las mujeres en Irán no pueden cantar en público ante los hombres, Hesho deberá ir oculta en el autobús… La constancia de Mamo conseguirá llevar a todos ellos al terreno de la aventura, la emoción y la magia.
Concha de Oro a la Mejor película y premio FIPRESCI en el Festival de Cine de San Sebastián 2006.
Mención especial del jurado en el Festival de Tribeca 2007.
Premio del público en el Festival Internacional de Estambul 2007.