La Fundación Tres Culturas, en el marco de su proyecto europeo INTREPIDA Plus, organiza una nueva cita en marzo para descubrir a Catarina Rosa, diseñadora e ilustradora gráfica afincada en Lisboa, Portugal, que guiará a los asistentes a través de sencillos pasos para conseguir páginas web más eficaces.
En muchas ocasiones los proyectos empresariales no quedan bien reflejados en el contenido de su página web o en los diseños que acompañan a los textos. La imagen que se transmite a través de un portal web puede ser el primer y único encuentro con clientes potenciales. Por ello es necesario contar con un diseño atractivo que propicie que los visitantes permanezcan más tiempo en la web, disfrutando de su contenido y de lo que ofrece la empresa, sin que resulte algo complejo y aburrido.
Caterina Rosa es una diseñadora freelance, autónoma y creativa, que cree firmemente en el poder del diseño, la ilustración, la fotografía y el vídeo como herramientas que se complementan y contribuyen a ofrecer cualquier producto o servicio de un modo atractivo y práctico.
Gracias a su propia experiencia y en lo que ha visto en muchas páginas web, compartirá con los asistentes claves sencillas a tener en cuenta para que una web sea más competitiva, atractiva y consiga mayor permanencia de las personas que la visitan.
Más información sobre el trabajo de Catarina Rosa:
https://www.catarinaarosa.com/work-graphic-and-web-design
En esta ocasión la cita se desarrollará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. Para asistir es imprescindible inscribirse previamente en ESTE ENLACE.
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo es el Beneficiario Principal del proyecto INTREPIDA plus, junto con los siguientes socios de España y Portugal: Mancomunidad Condado de Huelva, Diputación de Huelva, Asociación de Empresarios de la Región de Portalegre (NERPOR), Núcleo Empresarial de la Región de Évora (NERE) y Municipio de Faro. El proyecto INTREPIDA plus cuenta con la financiación europea del programa INTERREG V A España-Portugal (POCTEP).
Más información sobre el proyecto INTREPIDA www.tresculturas.org/intrepida