La Fundación Tres Culturas colabora con la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Sevilla en el I Encuentro internacional de mujeres indígenas: repensando la igualdad desde la sororidad y el bien común con el estreno europeo de la película Soy Aimé. Este filme, dirigido por Aymará Rovera, retrata la vida y legado de la activista y cantante mapuche Aimé Painé.
Tendremos el placer de contar con una intervención online en directo de la directora, Aymará Rovera, y con la bienvenida por parte de la vicerrectora de Servicios sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, Ana María López Jiménez.
El I Encuentro internacional de mujeres indígenas se erige como un espacio interuniversitario que busca visibilizar y valorar las cosmovisiones y prácticas de liderazgo de mujeres indígenas desde una perspectiva de sororidad y bien común que contará con la participación de muchas lideresas indígenas que viajan por primera vez a Europa para poder transmitirnos su experiencia y conocimientos.
Este encuentro se organiza en colaboración con la Oficina de Cooperación, así como la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla.
Jueves, 9 de noviembre, 17.00 h.
17.00 h. Presentación online de la directora, Aymará Rovera. Intervenciones de la vicerrectora de Servicios sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, Ana María López Jiménez, y de la Dra. Assumpta Sabuco Cantó, profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Sevilla.
17.30 h. Proyección de Soy Aimé. Aymará Rovera. Argentina, 2021, 95 min.
Olga Painé, una niña mapuche-tehuelche es arrancada de su tierra patagónica en Río Negro en 1946. Crece entre monjas, discriminada por su origen. En su adultez busca a su familia. En plena dictadura se transforma en cantora, cambia su nombre convirtiéndose en Aimé Painé y se reconoce en sus raíces. Inicia un camino de búsqueda y denuncia a través de la sabiduría de su pueblo. Es la primera mujer mapuche que expande su voz. Su vida ha sido un misterio. Su obra, un legado.
Entrada gratuita previa inscripción en ESTE ENLACE.