La Fundación Tres Culturas acoge, desde el 10 de septiembre hasta el 2 de octubre, la exposición Kahinarte, una iniciativa de acción social y educación en la calle que utiliza el arte, los medios audiovisuales y la participación ciudadana como herramientas para la transformación de la zona periférica de Melilla.
Los protagonistas de la exposición son los mismos residentes de los barrios de Melilla, principalmente niños, adolescentes y mujeres. Esta muestra refleja el trabajo realizado desde 2013 hasta la actualidad y las numerosas actividades con los vecinos, los internos del centro penitenciario y las personas acogidas en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes).
Este proyecto está apoyado por el Instituto de las Culturas de la Ciudad Autónoma e incluye organización de talleres, cursos, eventos en la calle, charlas y exposiciones. El equipo está formado por Francesco Bondanini, Fátima Mesaud y por un número de profesionales que, de forma voluntaria, aportan una calidad al trabajo.
Para llevar a cabo esta tarea, cuenta con la colaboración de ONGs, asociaciones de vecinos, instituciones públicas, el centro penitenciario de Melilla y el IES Rusadir, entre otros. El objetivo principal es la mejora de los espacios periféricos a través de una metodología participativa que implica a los residentes en el proceso de transformación.
Más información sobre el proyecto: