Las películas elegidas para las sesiones de Martes de cine durante el mes de junio son grandes clásicos del cine árabe, filmes desconocidos y que sin duda depararán sorpresas a los espectadores, tanto a quienes suelen acudir a nuestras proyecciones como a los que se acercan por primera vez a ellas.
Las décadas de los 40, 50 y 60 del siglo XX vieron cómo el cine realizado en el mundo árabe, especialmente en Egipto (donde tenía una tradición que se remonta a las películas mudas realizadas ya en 1907) florecía dando paso a una edad dorada. Comienza la era de los grandes estudios, que producían éxitos de taquilla (comedias románticas con final feliz, musicales y melodramas) y consagraban a estrellas como Faten Hamama, Omar Sharif, Farid Shawqi, Naima Akef o Amina Rizq.
Es un periodo fértil en el que grandes obras de la literatura árabe (novelas de Taha Hussein, Naguib Mahfouz o Yusuf Idris, entre otros) son adaptadas al cine, y en el que incluso renombrados escritores como el propio Mahfouz desarrollaron una carrera como guionistas.
Películas como La llamada del alcaraván o El pecado, que reflejan lo mejor de ese periodo, son parte de nuestra programación de junio, y un magnífico y clásico ejemplo de la potente industria cinematográfica egipcia, referente del resto del cine árabe, en el que 3 de cada 4 películas han sido producidas en Egipto.
Un hombre en nuestra casa (Fi baytina rayul)