Inicio 5 Evento 5 Martes de Cine. Proyección de 'Omar'

Martes de Cine. Proyección de 'Omar'

Detalles

Comienza:
11 noviembre 2014
Finaliza:
12 noviembre 2014

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo retoma su colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo

Esta colaboración tiene como objetivo mostrar los trabajos recientes de directores de Oriente Próximo y el norte de África y europeos originarios de esta región. Así, dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla se proyectarán Bloody Beans de la directora franco-argelina Narimane Mari; Silvered Water, Syria Self-Portrait de los sirios Ossama Mohammed y Wiam Simav Bedirxan; y The Kindergarten Teacher del israelí Nadav Lapid.

Además, coincidiendo con esta edición del festival, Tres Culturas dedicará el programa de ‘Martes de cine’ del mes de noviembre a directores europeos de Oriente Próximo y el norte de África, mostrando una tendencia en auge en los últimos años que combina un número ascendente de creadores originarios de esta región nacidos en Europa o exiliados allí y la creciente participación europea, especialmente francesa, en la financiación de estas producciones.

A pesar de tratarse de una producción prolífica y de calidad, estas películas siguen encontrando dificultades para ser distribuidas en las salas de cine europeas, siendo proyectadas en el mejor de los casos únicamente en algunos festivales especializados. Es un placer poder ofrecer una muestra representativa de este tipo de cine, propósito que compartimos con el Sevilla Festival de Cine Europeo.

 

Omar 

Hany Abu-Assad (Palestina, 2013, 96 minutos)

Martes,  11 de noviembre. 20.30 horas.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Sinopsis.

Omar es un panadero palestino para el que saltarse el muro de separación para poder visitar a su novia es ya rutinario. Cada noche arriesga su vida ante los soldados israelíes hasta que, junto a dos amigos de la infancia, es detenido y acusado del asesinato de un militar. Coaccionado para convertirse en informante, comienza un peligroso juego cuyo final es incierto: ¿traicionará a su pueblo o al agente que le controla?

– Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes (2013).

– Nominada como Mejor Película Extranjera (Palestina) en los Premios Oscar (2014).

– Mejor Película y Mejor Director en el Dubai International Film Festival.

– Ganadora del Norwegian Peace Film Award en el Thomsø International Film Festival (2014).

 

La filmografía que Hany Abu-Assad (1961) ha centrado en Palestina, con títulos como Omar (2013), Paradise Now (2005) y La boda de Rana (2002), ha conseguido interesar tanto al público general como a la crítica, recibiendo galardones de prestigio internacional como el Premio de Jurado en el Festival de Cannes por Omar o el Golden Globe por Paradise Now. En 2014, la Academy of Motion Pictures invitó a Abu-Assad, palestino nacido en Nazaret (Israel) y emigrado a Noruega, a ser uno de sus miembros.