Durante el mes de septiembre se celebran en más de 30 países las Jornadas Europeas de la Cultura Judía, con la intención de dar a conocer la herencia cultural e histórica del pueblo judío. Se trata de una iniciativa conjunta de la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura Judía (AEPJ), el Consejo Europeo de Comunidades Judías, B’nai B’rith Europa y la Red de Juderías de España.
La puesta en valor del legado judío en su dimensión cultural e histórica es uno de los objetivos que desde Fundación Tres Culturas consideramos esencial.
Para ello ofrecemos una programación que incluye un ciclo de cine dedicado a la herencia sefardí en España y Portugal, dada la importancia del aporte cultural que la huella de Sefarad ha impregnado a la identidad y fisionomía de la península ibérica.
Martes, 13 de septiembre, 20:30h
La encrucijada de Ángel Sanz Briz. José Alejandro González Baztán. España, 2015, 93 min.
Entre mediados de 1944 y principios 1945 y en medio de la II Guerra Mundial, Budapest y en especial su población, fue castigada por los continuos bombardeos por parte del ejército aliado. Paralelamente, los judíos viven su momento más cruel con su sistemática exterminación.
El diplomático español Ángel Sanz Briz, máximo responsable de la legación española en Budapest, fue testigo excepcional de estas atrocidades. Gran conocedor de las leyes españolas y húngaras trazó con gran habilidad, un astuto plan de salvación y ayuda dirigido hacia los judíos de ascendencia sefardí, que posteriormente amplio a los judios askenazis. Un plan que muy pocos diplomáticos han podido igualar.
Esta actividad está subvencionada por la Junta de Andalucía, en el marco de la subvención concedida por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.