Inicio 5 Evento 5 Taller de ebru, el arte tradicional turco de papel marmoleado

Taller de ebru, el arte tradicional turco de papel marmoleado

Detalles

Fecha:
25 octubre 2023
Hora:
11:00 - 20:00
Foto: obra de Nuran Öner

La Fundación Tres Culturas, en colaboración con el Yunus Emre Enstitusu, organiza un taller de ebru, el arte tradicional turco de creación de motivos coloridos en papel, también conocido como papel marmoleado.

Este arte tradicional turco se realiza aplicando con cuentagotas o pincel pigmentos de color a una fina capa de agua con materias grasas depositada en un recipiente. Luego, se transfieren a un papel los motivos así creados, similares a los patrones del mármol. Entre sus usos destaca el de soporte para caligrafía turca o, en nuestra cultura, su uso para encuadernación.

Para conocer el proceso de creación de esta técnica contaremos con la artista turca Nuran Öner, que impartirá un taller el miércoles 25 de octubre en la sede de la Fundación.

El mismo taller será impartido en horario de mañana y tarde para facilitar el acceso al mismo. Se trata de una actividad gratuita, previa inscripción en los siguientes enlaces:

MAÑANA, de 11.00 a 13.00 h. Invitaciones desde las 13 h. del viernes 20.

TARDE, de 18.00 a 20.00 h. Invitaciones desde las 13 h. del viernes 20.

 

Coorganiza:

Sobre el arte turco del ebru:

Inscrito en 2014 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el ebru o papel marmoleado se remonta al siglo XV. Nacido en Turquía y denominado tradicionalmente ebru, que significa nube o nublado, fue el aprecio por su belleza el que impulsó su difusión en Europa desde finales del siglo XVI.

En origen, esta técnica era un instrumento artístico vinculado a la religión islámica. Entre los siglos XV y XIX, constituía una obra de arte destinada a ensalzar a Alá: los papeles jaspeados o marmoleados servían como fondos en los que se caligrafiaba su nombre y también fragmentos de suras del Corán. Otro de los elementos tradicionalmente utilizados es la flor, como uno de los principios de la belleza, asociándose al jardín otomano.

Nuran Öner

Ha dominado artes tradicionales turcas como tezhip y ebru y ha ha participado como artista en varios proyectos de la Unión Europea. Además de sus exposiciones individuales, ha participado en varias exposiciones colectivas en Turquía y otros países como Estados Unidos, Alemania, Baréin, España y Marruecos, realizando talleres de ebru en estos países. Desde el año 2007 enseña el arte de ebru en distintas instituciones turcas y actualmente sigue enseñando en su taller, Güldeste Ebru Atölyesi, fundado en 2016.