La Fundación Tres Culturas y el Ayuntamiento de Sevilla organizan el Proyecto Flow, una iniciativa diseñada para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito educativo de manera dinámica y envolvente.
Inspirado en el concepto de flow, que describe esos momentos en los que estamos completamente inmersos en una actividad y perdemos la noción del tiempo, nuestro objetivo es que los estudiantes vivan experiencias educativas tan estimulantes y gratificantes que se sumerjan en el aprendizaje de los ODS de forma natural y apasionada.
Cada taller está diseñado para ser una experiencia inmersiva que fomente la participación activa y el disfrute. Utilizamos enfoques interactivos y creativos para que los estudiantes se sumerjan en el aprendizaje y encuentren sentido y propósito en los temas tratados.
Estos talleres están diseñados para ser llevados a cabo en las instalaciones de su escuela a lo largo del otoño. Son una excelente oportunidad para que los estudiantes aprendan sobre los ODS, desarrollen habilidades prácticas y refuercen la inclusión social en sus comunidades.
El proyecto Flow se desarrolla en el marco del programa Sevilla, Tierra de Diversidad, organizado conjuntamente por la Fundación Tres Culturas y el Ayuntamiento de Sevilla.
Relación de talleres vinculados a su respectivo ODS y su propósito educativo:
1. ODS 13: Acción por el Clima
Taller La terracota presente en todas las culturas
Los estudiantes crearán una pieza de terracota donde reflejarán símbolos relacionados con diferentes culturas. La terracota es una materia prima que ha sido utilizada en todo el mundo, especialmente en zonas cálidas, y que permite explorar cómo las comunidades se adaptan al clima. Este taller les enseñará sobre la sostenibilidad y la importancia de preservar nuestras tradiciones culturales para combatir el cambio climático.
3. ODS 3: Salud y Bienestar
Taller La respiración, un ancla en medio de la tormenta
Este taller enseñará a los niños técnicas de respiración para manejar el estrés y mejorar su salud postural. Aprenderán a usar su respiración como una herramienta para enfrentar situaciones difíciles. Fomentar una buena salud mental desde temprana edad es esencial para su bienestar general y para construir comunidades más fuertes y resilientes.
4. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Taller Contar historias
Los alumnos tendrán la oportunidad de ilustrar un cuento, promoviendo la narración y el diálogo. Este taller les permitirá reflexionar sobre la importancia de la paz y la justicia en nuestras sociedades. Contar historias es una forma poderosa de conectar diferentes culturas y fomentar el entendimiento mutuo.
5. ODS 3: Salud y Bienestar
Taller Diversidad en la alimentación
En este taller, los estudiantes explorarán hábitos saludables y descubrirán alimentos de otros continentes que forman parte de su dieta diaria. Aprender sobre la diversidad alimentaria no solo promueve una alimentación equilibrada, sino que también celebra la riqueza cultural que aportan
7. ODS 5: Educación de Calidad
Taller Circo y trashumancia en las distintas culturas
A través de un taller de circo, los estudiantes aprenderán sobre la flexibilidad y el trabajo en equipo. Este enfoque les ayudará a comprender la importancia de ser abiertos a nuevas ideas y perspectivas. La diversidad cultural enriquece nuestras vidas y la educación de calidad fomenta el respeto y la colaboración.
8. ODS 5: Educación de Calidad
Taller Entre Oriente y Occidente
Los estudiantes explorarán elementos de la cultura asiática presentes en nuestra ciudad, aprendiendo técnicas de papiroflexia y caligrafía japonesa. Este taller fomentará el entendimiento intercultural y la apreciación de las diferencias que enriquecen nuestra sociedad.
9. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
Taller Proyección de cortos de jóvenes cineastas marroquíes
El 17 de diciembre los escolares disfrutarán de una selección de cortos realizados por jóvenes realizadores de Marruecos. Este taller servirá como un momento de reflexión sobre la riqueza cultural que nos une a través del Mediterráneo, promoviendo la paz y la cooperación entre naciones. Más información sobre este taller en el ESTE ENLACE.
Contacto
Teléfono: 667242131
Correo electrónico: amiguez@tresculturas.org