El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, y del Distrito Macarena, y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, organizan el I Festival ‘Sevilla, Tierra de Diversidad’, que tendrá lugar el próximo día 25 de mayo en la Escuela Oficial de Idiomas de Sevilla.
Se trata de una propuesta enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (que celebra la UNESCO cada 21 de mayo), cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro en el que conocer y compartir las manifestaciones culturales de las distintas nacionalidades que conviven en Sevilla. De ahí la elección del Distrito Macarena, donde confluyen personas de unos 40 países diferentes.
Una jornada festiva que comenzará a las 17.00 horas con un pasacalles desde la Glorieta de San Lázaro hasta la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) ocupando la Avenida Doctor Fedriani. La comitiva, contará con la batucada ‘Jalearte’ y representantes de distintas comunidades de la zona.
Ya en la EOI, a partir de las 18.00 horas, se inaugurará el festival y se entregarán los premios del concurso de carteles en el que han participado los centros escolares del Distrito Macarena, poniendo en valor la diversidad y la interculturalidad. A continuación, tendrán lugar tres conciertos consecutivos de música latina (a cargo de la artista colombiana Juana Gaitán), música marroquí (con el grupo Gnawa Universal) y el fin de fiesta de la formación Mama África.
Además, los asistentes podrán disfrutar de talleres y expositores informativos gracias a la participación de diversas asociaciones que se han implicado en esta propuesta desde el principio y en todo su desarrollo, en un proceso consensuado y colaborativo.
Como actividades paralelas, durante esta semana se celebrarán cuentacuentos en dos centros educativos del barrio. En concreto, el alumnado del CEIP Pedro Garfias con los ‘Cuentos de sol y viento’ de la compañía Escenoteca, y Jhon Ardila llevará sus narraciones al CEIP Francisca Romero.
Con todo ello se completa una semana dedicada a concienciar sobre la importancia del diálogo interculturalidad, la diversidad y la inclusión, entendiendo la pluralidad como un elemento de riqueza cultural que tiende puentes para la convivencia, más allá de estereotipos y prejuicios.
Todos los ciudadanos son bienvenidos a esta fiesta de la diversidad y a seguir a la batucada para disfrutar juntos de las calles del barrio de la Macarena.