En el marco del ciclo «La India en Tres Culturas», la Fundación Tres Culturas en colaboración con Casa India tiene el placer de presentar a G. S. Rajan y Rama Vaidyanathan, acompañados por los músicos Lalgudi Sriganesh y Vidya Srinivasan, en un concierto de flauta carnática y danza clásica Bharata Natyam el 18 de octubre a las 20:30 horas.

 

 G. S. Rajan

Renombrado flautista y compositor de la India, pertenece a la primera generación de  artistas que se formaron en Kalakshetra, la famosa escuela de arte de Madras. Estudió canto y flauta con reconocidos músicos como M.D. Ramanathan y H. Ramachandra Shastri. Su larga carrera profesional, (lleva más de tres décadas dedicándose a la creación musical), ha consolidado a G.S. Rajan como uno de los más prolíferos y  polifacéticos músicos de la India. Ha compuesto piezas musicales en estilos muy diferentes de música de la India: música carnática, música coral, canto votivo, bandas sonoras para cine, música para documentales, danza contemporánea y teatro. Una de sus creaciones musicales para la orquesta “Oasis” fue galardonada con el premio nacional Akashwani en el año 1996. Trabaja regularmente para All India Radio y el canal indio de TV Doordashan. También escribe artículos de crítica musical para periódicos como The Statesman y The Hindu. En 2004 recibió el Premio Nacional del Ministry of Information and Broadcasting del Gobierno de la India. A su vez ha ocupado diversos cargos en importantes instituciones de la India como Ravi Shankar Centre, Swaralaya, Art India Foundation y la Academia Nacional de Música, Danza y Teatro Sangeet Natak Akademi. G.S Rajan ha trabajado en numerosos países como compositor y flautista. Desde mayo 2004 imparte clases en la organización cultural Exodus de Marsella.

 

Rama Vaidyanathan

Una de las más destacadas bailarinas y coreógrafas de Bharata Natyam de la India. Discípula de aclamados maestros como Yamini Krishnamurty y Saroja Vaidyanathan, Rama ha presentado sus actuaciones en los principales festivales nacionales de danza de la India. También ha actuado en numerosos países en giras artísticas organizadas por el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR). Rama Vaidyanathan ha recibido los premios Sanskrti e Indira Gandhi por su labor en el campo de las artes. En la actualidad es la directora de Ganesa Natyalaya, un centro de arte en Nueva Delhi, donde imparte clases de Bharata Natyam.

 

Lalgudi R. Sriganesh

Se inició en la percusión de mridangam a la edad de ocho años en el estado de Tamil Nadu del sur de la India estudiando con el maestro Sri V. Nataraja Iyer. Posteriormente continuó su aprendizaje de mridangam con Sri A. Prem Kumar en All India Radio, Nueva Delhi. En 1985 empezó a trabajar como músico acompañante de importantes bailarinas y como director de orquesta de música carnática. Ha participado en numerosos festivales internacionales en países como Rusia, Japón, Indonesia, Malasia, Australia, Srilanka, Corea del Sur, Grecia etc. y en conciertos para radio y televisión en la India. En su faceta como director musical ha dirigido varios Ensembles de Percusión auspiciados por la Academia Nacional de las Artes Escénicas y Música Sangeet Natak Akademi. Desde el 2003 Lalgudi es miembro fundador del Ensemble Musical Dhvani. En ese mismo año fue galardonado con el premio Mridanga Kalamani en Nueva Delhi.

 

Vidya Srinivasan

Nacida en el seno de una familia de músicos, tuvo la suerte de comenzar a estudiar canto desde muy joven con los grandes maestros Padmavathy Natesan y O.V Subramaniam. Su formación en música carnática se forjó posteriormente en la Universidad de Delhi donde obtuvo el master y doctorado en música. Además de dar recitales como solista de canto carnático ha compuesto numerosas piezas musicales para danza clásica de la India. También es músico acompañante de importantes bailarinas como Leela Samson y Swapana Sundari. Vidya ha actuado en numerosos festivales de toda la India y ha presentado actuaciones de canto en Australia, Latinoamérica, Asia y Europa.

 

Entradas: 5,00 €. A la venta en Fundación Tres Culturas a partir del 1 de octubre de 2007.

De lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

Información: 954 08 80 30 / 41