La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo et la Fundación Machado développeront un programme d'activités autour de la figure d'Alfonso X "Le Sage" pour coïncider avec le 8ème centenaire de sa naissance.
Il s'agit d'une initiative conjointe des deux institutions visant à examiner cet héritage sous différents angles (historique, artistique, patrimonial, juridique et même les coutumes de son époque qui ont survécu jusqu'à aujourd'hui), en tenant compte de l'importance considérable du monarque.
Cuestiones como éstas serán analizadas con mucho más detenimiento en un ciclo de conferencias bajo la coordinación científica de Antonio Zoido, presidente de la Fundación Machado.
Le cycle tiendra une session mensuelle jusqu'en juin et reprendra après les vacances d'été avec trois autres conférences, de septembre à novembre, qui traiteront de sujets aussi intéressants que la naissance de la poésie lyrique hispanique, les racines et les branches européennes d'Alphonse X et la genèse des arts populaires.
Segunda conferencia:
Jueves 7 de abril, 19.00 h. `Raíces y ramas europeas de Alfonso X. El fecho del Imperio´, a cargo de Laureano Fernández-Távora Fernández, divulgador de la historia de la Baja Edad Media.
La conferencia nos acercará el entramado de parentescos de Alfonso X con la mayoría de las Cortes Europeas y las personas que gestaron las políticas matrimoniales que hicieron de este rey uno de los de linajes más nobles de su tiempo. Igualmente se analizará el Fecho del Imperio desde el contexto internacional de la época: el conflicto entre güelfos y gibelinos, la rebelión de la nobleza castellana y el fracaso de la reunión con el Papa Gregorio X.
Sobre Laureano Fernández-Távora
Laureano Fernández-Távora Fernández (Sevilla 1952), es médico especialista en alergología jubilado. Formado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla desarrolló su actividad profesional en los Hospitales Juan Ramón Jiménez de Huelva y Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosas publicaciones indexadas en revistas de Inmunologia y Alergia y de capítulos en libros de su especialidad. Ponente en Congresos y Simposium de la Sociedad Española de Alergología a cuya Junta Directiva perteneció durante 8 años.
Interesado por la Historia y las Humanidades es asistente habitual en las sesiones de la Cátedra Al Andalus de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Por su especial predilección por la historia de la baja edad media europea fue invitado en el año 2013 por el Profesor D. Emilio González Ferrín, Director Científico de la Cátedra, a participar en el libro Encrucijada de Culturas Alfonso X y su tiempo, homenaje al historiador Francisco Marquez Villanueva. En su articulo “Los hijos olvidados de Fernando III El Santo” describe aspectos poco conocidos para los no historiadores de las biografías de los hermanos de Alfonso X, Fadrique, Felipe y Enrique.
Cette activité est subventionnée par la Junta de Andalucía, dans le cadre de la subvention accordée par la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior..