Accueil 5 Événement 5 Cine en enero: Palmarés del Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador. `Mora est lá´

Cine en enero: Palmarés del Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador. `Mora est lá´

Détails

Date :
21 janvier
Heure :
20:30 - 22:00
Prix :
Gratuit
Catégorie d’Évènement:

Comenzamos nuestra programación de cine de 2025 con un ciclo dedicado al Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador, con tres sesiones los martes 14, 21 y 28 de enero que nos mostrarán algunos de los títulos premiados en su última edición. Con sus narrativas profundas y sus personajes ricamente construidos, estas obras premiadas reflejan la historia, las inquietudes sociales y los desafíos ambientales de sus respectivos contextos.

Inauguramos este ciclo el martes 14 con la proyección del documental Cuatro Vetas, del director Nonio Parejo, con el que contaremos esa tarde junto a los dos protagonistas del film, Plácido Rodríguez y Maribel Adrián, y el documentalista y director de comunicación del Festival, Rafael Guerrero.

Martes, 21 de enero, 20.30 h. 

Mora est lá. Khalil Zairi. Marruecos, 2023, 87 min.

El director y guionista marroquí Khalid Zairi explora en este documental los traumas generacionales de los marroquíes que trabajaron en las minas francesas de Imane Ben-Hammou. Han pasado los años, pero las heridas de los mineros persisten, transmitiendo de padres a hijos este malestar con las injusticias vividas en sus familias. El cineasta ha conseguido rescatar las historias, a menudo olvidadas, de estos trabajadores y sacar a la luz problemas que aún perviven, como que las empresas mineras retengan los historiales médicos de antiguos mineros que padecen enfermedades respiratorias crónicas para evitar tener que pagar indemnizaciones.

Moro (cortometraje) Pablo Barce. España, 2023, 5 min. Premio al mejor cortometraje de ficción.

Marruecos, 1973. La familia de Leo ultima los detalles para marcharse a España de forma permanente. Hace casi veinte años que el país dejó de ser protectorado español y la situación va desfavoreciendo poco a poco tanto a los extranjeros como a quienes, a pesar de haber nacido allí, no son marroquíes. Para algunos, volver a Europa es regresar a su lugar de origen; para muchos como Leo, dejar el norte de África es abandonar el hogar.

Con la colaboración del Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador y del Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada.