• es
  • en
  • fr

Fundación

Promover el diálogo, la paz y la convivencia entre pueblos y culturas del Mediterráneo es el principio rector que guía las actividades de esta Fundación

Conócenos

Fundación Tres Culturas

Nuestra Sede se encuentra ubicada en la Isla de la Cartuja en el que fuera Pabellón de Marruecos durante la Exposición Universal de Sevilla en 1992

Conócenos

El Reino de Marruecos y la Junta de Andalucía decidieron en 1998 crear un foro que, basado en los principios de la paz, el diálogo y la tolerancia, promoviera el encuentro entre pueblos y culturas del Mediterráneo. A esta iniciativa se adhiere posteriormente el Centro Peres por la Paz, la Autoridad Nacional Palestina y otras personas e instituciones comprometidas con el diálogo y la paz.

Así, el día 8 de marzo de 1999 se constituye en la ciudad de Sevilla la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Las características singulares, y en cierto modo excepcionales, de esta Fundación la convierten, pues, en referente de tolerancia y progreso. Existen pocas fundaciones en el mundo con una presencia plurinacional tan representativa y equilibrada entre sus miembros, con una vinculación tan particular con el ámbito mediterráneo y con tal vocación de apertura hacia los países ribereños.

El espíritu de esta Fundación es también reflejo de la Conferencia Euromediterránea de Barcelona, celebrada en noviembre de 1995, que propuso un nuevo horizonte para el conjunto de la cuenca mediterránea:

_leer más

Noticias

André Azoulay, copresidente de la Fundación Tres Culturas, recibe la Medalla de Honor Presidencial del Estado de Israel

El copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y consejero de S.M. el Rey de Marruecos, André Azoulay, recibió ayer la Medalla de Honor Presidencial a la Promoción de la Paz y el Diálogo Interreligioso del Estado israelí

_leer más

El patronato de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo elige por unanimidad a Lorena García de Izarra como nueva directora gerente

El Patronato de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, reunido el pasado 16 de agosto de forma telemática, eligió por

_leer más

Unas 2.500 personas disfrutan de los conciertos del Coro Tres Culturas en Rabat y Casablanca

Unas 2.500 personas han podido disfrutar de los conciertos ofrecidos por el Coro Tres Culturas, el 9 de junio en

_leer más

Reflexiones

REFLEXIONES. Raja Shehadeh, el arte de la escritura política

La obra de ficción no literaria de Raja Shehadeh (Ramala, 1951) no ha dejado de aumentar desde que este palestino, abogado defensor de los Derechos Humanos, decidiera redirigir su energía del activismo a la escritura.  Tras la publicación de Strangers in the House en el año 2002, hasta la recientemente impresa Where the Line is Drawn: Crossing Boundaries in Occupied Palestine (2017), son ya diez los volúmenes en su haber –sin contar sus ensayos legales- que le han valido el reconocimiento internacional como uno de los autores palestinos más interesantes del momento. Su trabajo Palestinians Walks. Notes on a Vanishing

_leer más

Aquí encontraras artículos de opinión y reflexiones acerca de los temas que tratamos dentro del marco de Fundación.