La Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO en 2012 instituyó el 18 de diciembre como Día Mundial de la Lengua Árabe.

La historia da testimonio de la función que durante siglos ha desempeñado la lengua árabe en la circulación de conocimientos, entre diferentes culturas y a través de las épocas siendo el mejor ejemplo de símbolo de unidad en la diversidad.

La Fundación Tres Culturas y la Asociación Azarquiel se suman conjuntamente a dicha celebración organizando una jornada de lectura colectiva, tanto de textos originales en árabe que tengan su traducción al español, como de textos originales en español cuya traducción podamos encontrar en árabe. Dicha jornada tendrá lugar en la Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla durante la tarde del 18 de diciembre.

A través de este evento, se brinda la oportunidad de celebrar la contribución de esta lengua, como transmisora de sabiduría islámica y científica, al patrimonio común de la humanidad.

Para ello las instituciones organizadoras abren el plazo hasta el próximo 15 de diciembre para la recepción de los textos, que deben cumplir con los criterios que se describen en las bases. Entre el total de textos recibidos, se realizará una selección de diez, que serán los que se recitarán en dicha jornada de lectura colectiva.

Los interesados deben enviar los textos al siguiente correo abarneto@tresculturas.org

Descargar documento sobre criterios de selección textos para el Día de la Lengua Árabe