El Alcázar de Sevilla y La Alhambra de Granada son dos monumentos que comparten numerosas características, tanto en sus orígenes y función como en su configuración arquitectónica y espacial. Concebidos como centros de poder, pero también como lujosos complejos residenciales, sus semejanzas se mantuvieron incluso cuando en momentos históricos diferentes cambiaron de moradores y de entorno cultural. Así, las construcciones más sobresalientes de ambos conjuntos se realizaron de forma casi simultánea bajo dominio cristiano en un caso y musulmán en el otro, aunque con un espíritu y una tradición arquitectónica comunes.
En la conferencia, impartida por el profesor Antonio Almagro Gorbea, investigador de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, perteneciente al CSIC, se abordará el análisis de sus arquitecturas para entender las similitudes y diferencias que hay entre ambos complejos palatinos.
Para asistir a la conferencia, es necesario inscribirse en el siguiente enlace
Ficha técnica: 25 de octubre de 2018 a las 19:30 horas.