Inicio 5 Evento 5 Ciclo de cine ARTR3S (Málaga): 'Narrando realidades: miradas mediterráneas'

Ciclo de cine ARTR3S (Málaga): 'Narrando realidades: miradas mediterráneas'

Detalles

Comienza:
8 junio 2016
Finaliza:
9 junio 2016

Con el objetivo de abordar los grandes debates del espacio mediterráneo actual, organizamos este ciclo para divulgar el múltiple y complejo campo del cine relacionado con los medios de comunicación y en especial del cine documental. Asimismo pretendemos llamar la atención sobre las diversas y actuales temáticas tratadas.

Creemos importante promover una reflexión sobre los diversos procesos que se originan a nuestro alrededor que necesitan ser narrados y filmados para ser conocidos, para crear opinión,  llamar a las conciencias y situarnos en nuevas realidades.

Las relaciones de vecindad, la situación de las mujeres en distintos países, los movimientos ciudadanos, las primaveras árabes, la inmigración y la historia de Casablanca, son los temas en los que se adentra este ciclo.

Las proyecciones tendrán lugar en la sede del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (C/Alemania, S/N,29001 Málaga) a las 20:00h, con entrada libre hasta completar aforo.

A PEINE J’OUVRE LES YOUX. Miércoles 8 de junio, 20:00h en el CAC Málaga.

Leyla Bouzid, Túnez, Francia y Bélgica, 2015, 102 min.

a peine 

Producción franco-tunecina, dirigida por la joven cineasta Leyla Bouzida Ambientada en los meses previos a la Primavera Árabe, Premio Europa Cinemas Label en el Festival de Venecia.

Sinopsis

Túnez, verano de 2010, a escasos meses de la Revolución. Farah, de 18 años, acaba de terminar los estudios secundarios y su familia ya la ve cursando la carrera de Medicina. Pero ella no comparte ese deseo. Canta en una banda de rock comprometida políticamente, se emborracha y dedica las noches a descubrir el amor y su ciudad contrariando la voluntad de su madre Hayet, quien conoce demasiado bien Túnez y sus peligros.

ARTR3S Málaga está organizado con el patrocinio del Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración a través del programa ‘Alqantara: puentes para el diálogo y la convivencia’, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad de Málaga, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, la Fundación Anna Lindh, el Puerto de Málaga, la Asociación de la Prensa de Málaga, el Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga y la Empresa Pública de Turismo Andaluz.

Colabora:

Escudo Ayto derecha 2 lineas   8071_I_CAC