La Fundación Tres Culturas promueve desde 2014 la obra de Mohamed Chukri, una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea, al que no sólo le hemos dedicado horas y horas de lectura, de reuniones de nuestro club y hasta de una mesa redonda para rendirle tributo, sino que incluso pudimos verle y escucharle en el documental Maldita calle, de Juan José Ponce, proyectado en 2014.
En el mes de Marruecos, volvemos con El pan a secas, obra de culto publicada en 2012 por Cabaret Voltaire en la versión revisada por el autor y con traducción del árabe por Raja Boumediane El Metni. La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica consagró a Mohamed Chukri como el más grande escritor de Marruecos.
El pan a secas está siendo leído y será debatido en el club ‘Tres con libros en casa’, que se reúne de forma virtual; el club ‘Leila Slimani’, un club de madres interesadas por la cultura mediterránea que se unen todos los meses para hablar de un título determinado; y el del Centro de Inserción Social ‘Luis Jiménez de Asúa’, con el que la Biblioteca Fátima Mernissi lleva años de fructífera colaboración.
ADEMÁS LE PUEDE INTERESAR…
- Este libro es la actual lectura del club Tres con libros.
- La biblioteca de Tres Culturas dispone de un lote de 30 ejemplares de la trilogía de Mohamed Chukri: El pan a secas; Rostros, amores y maldiciones y Tiempo de errores para préstamos colectivos.
- Escucha la lista de música de El pan a secas.