La Fundación Tres Culturas y la Asociación Essaouira Mogador organizan la décimo novena edición del Festival de las Andalucías Atlánticas en la ciudad marroquí de Essaouira, del 31 de octubre al 2 de noviembre.
En esta edición, más de un centenar de músicos provenientes de Tánger, Rabat y Essaouira, pero también de Sevilla, Algeciras, Jerez, Zaragoza, París y Amsterdam obsequiarán con su talento a los amantes del flamenco y de la música andalusí.
El flamenco será un año más el protagonista de la programación del festival con el regreso de la deslumbrante Leonor Leal con su propuesta ‘Luna que se quiebra’ con un importante elenco de artistas como Perrate, Antonio Moreno, Javier Rivera y Canito, que nos traen a través del baile, cante y toque, ‘un trozo de luna’. El Maestro Omar Metioui dirigirá su Orquesta Rawafid de Tánger produciendo un fin de fiesta que mezclará el baile de Leonor Leal bajo la alegre y cómplice dirección del maestro Metioui.
En el mismo registro y por primera vez en Essaouira, José Mari Bandera, el sobrino de Paco de Lucía subirá al escenario de Dar Souiri a dúo con Diego Amador, el prodigio del piano sevillano. El festival seguirá avanzando y continuando con el flamenco del cantaor Vicente Gelo, el guitarrista Tino Van der Sman y José Luis Sarmiento que junto a Jalal Chekara y sus músicos celebrarán en el escenario de Dar Souiri una creación judeoárabe-andaluza que por primera vez se estrenará en Marruecos.
Otro momento estelar será con el concierto “Volver Medinas Blancas” un viaje inspirado en Ibn Bâjja con su ‘Poema del Céfiro’ o incluso escuchando ‘Lamma Bada Yatathanna’ cantado por Nabila Maan junto a Carmen París que viene de Zaragoza, la ciudad natal de Ibn Bâjja.
Por último, pero no menos importantes son los foros que cada mañana se celebrarán en Bayt Dakira bajo el lema ‘L’importance du Lieu, l’importance du Lien’ o la programación complementaria con los conciertos nocturnos en Dar Souiri.