Nuestros clubes del proyecto Tres con libros, una de las propuestas más consolidadas de la biblioteca Fátima Mernissi, estarán dedicados durante el primer trimestre de 2025 al fascinante mundo del cómic en todas sus modalidades
El club presencial tendrá la oportunidad de leer la novedad Amor, sexo y tierra prometida (Norma Editorial), una novela gráfica en forma de reportaje que aborda el conflicto israelí-palestino desde el punto de vista de las relaciones interpersonales. La periodista Salomé Parent-Rachdi presenta las entrevistas realizadas a personajes muy diversos tanto en su procedencia como en sus circunstancias e historias personales, traducidas al lenguaje visual por el ilustrador Deloupy.
La modalidad virtual del club disfrutará de Camus, entre justicia y madre (Norma Editorial), una colaboración del periodista José Lenzini y el ilustrador Laurent Gnoni. Esta obra celebra el centenario del nacimiento del escritor a partir de una biografía ilustrada del mismo en la que se repasan sus humildes comienzos, la relación con su madre y el papel fundamental de la literatura en su vida.
Por su parte, Tres con libros en movimiento llegará a la población de La Algaba para acompañar a los más jóvenes en su repaso grupal de la lectura de Guantánamo Kid (Norma Editorial), un cómic guionizado por el periodista especializado en conflictos bélicos Jérôme Tubiana e ilustrado por el dibujante francés Alexandre Franc. En él se relata la historia personal del preso más joven de la prisión de Guantánamo y de la batalla que libraría durante ocho años para mostrar su inocencia y que comenzaría siendo aún menor de edad; unas vivencias que le marcarían como adulto de por vida.
El club de lectura Leila Slimani, dedicado a fomentar la lectura tras la maternidad, leerá La dama de Damasco (Norma Editorial), un trabajo colaborativo entre el especialista en islam contemporáneo Jean-Pierre Filiu y el ilustrador Cyrille Pomes. Esta novela gráfica pone rostro humano al conflicto sirio narrando una historia de amor imposible que tiene lugar en un suburbio de Damasco sacudido por la revolución.
Esta agenda dedicada al cómic pretende familiarizar a los lectores con un género que ha sido considerado como menor o dirigido únicamente a un público infantil, relegado a un segundo plano en los circuitos literarios. Historias diversas, complejas y personales, trasladadas al papel de la forma más atractiva posible, que contribuyen a lograr una comprensión mucho más rica de lo narrado.