El lunes, 14 de septiembre, la Red Anti-Rumores celebra en la sede de la Fundación Tres Culturas un encuentro que reunirá a unas 40 instituciones integrantes de la misma. El objetivo de la jornada de trabajo será principalmente evaluar la continuidad y sostenibilidad de la red y, para ello, los debates se centrarán principalmente en los ámbitos de la educación y la formación. Al final de la misma se presentarán y evaluarán los vídeos en los que ha estado trabajando la red, al igual que se distribuirá el manual y la guía que se han confeccionado al efecto.

Cabe recordar que esta red, de la que la Fundación Tres Culturas forma parte, es una iniciativa de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucia, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias, en el marco del Programa Operativo Fondo Social de Andalucía 2007-2013, con el objetivo de evidenciar y desmontar rumores, prejuicios y estereotipos con respecto a la población inmigrante residente en Andalucía.

Esta iniciativa prevé crear una red de agentes anti-rumores por toda Andalucía, compuesta por organizaciones sociales, expertos en migraciones y personas comprometidas en la construcción de sociedades más justas y que quieran actuar favoreciendo actitudes y percepciones más positivas e integradoras sobre la diversidad cultural en su entorno. Entre todos, se trabaja de manera participativa para detectar rumores, investigarlos y hacer propuestas para contrarrestarlos.

Se trata de llegar a propuestas directas de intervención que afecten a la población inmigrante residente en Andalucía, aunque también se tendrán en cuenta las relacionadas con rumores y/o prejuicios que se puedan dar entre personas de diferentes nacionalidades y/o etnias.

Con ello, se pretende alcanzar un doble objetivo. De un lado, profundizar en la línea de colaboración con el tercer sector llevando a cabo actuaciones conjuntas que favorezcan la inserción social y laboral de las personas inmigrantes. Y, de otro, aportar a la sociedad civil información contrastada sobre la población de origen inmigrante, sensibilizando e intentando modificar los imaginarios y falsas concepciones existentes en torno a la inmigración.

Esta reunión estará cerrada al público, ya que se trata de un evento interno organizado para los integrantes de la red.